| acre | 4.047 m2, aproximadamente |
| bbl | un barril equivalente a 0,15898761 m3 |
| boe | barriles de petróleo equivalentes, que equivalen a 158,98731 m3 de gas natural, establecidos utilizando el ratio de 5.614,6 pies cúbicos de gas natural por barril de petróleo crudo. |
| Btu | Unidad de medida británica para medir la energía necesaria para elevar a un grado Fahrenheit la temperatura de una libra de agua, equivalente a 0,00095755 pies cúbicos con un poder calórico de 9.300 Kcal/m3 |
| /d | por día |
| Hp | un caballo de fuerza |
| Km | un kilómetro |
| km2 | un kilómetro cuadrado |
| m3 | un metro cúbico |
| mbgl | un metro por debajo del nivel del mar |
| Mbbl | miles de bbl |
| Mboe | miles de boe |
| Mbtu | miles de Btu |
| Mm3 | miles de m3 |
| MMbbl | Millones de bbl |
| Mmboe | Millones de boe |
| MMBtu | Millones de Btu |
| MMm3 | Millones de m3 |
| Acres desarrollados. | La cantidad de acres que están asignados o puedan asignarse a pozos productivos o pozos aptos para la producción. |
| Pozo de desarrollo. | Pozo perforado en un área probada de un yacimiento de gas natural o petróleo hasta la profundidad de un horizonte estratigráfico que se sepa productivo. |
| Pozo seco. | Un pozo sin la capacidad de producir cantidades suficientes de hidrocarburos como para que las ganancias de la venta de tal producción superen los costos e impuestos asociados a ella. |
| Pozo de exploración. | Un pozo perforado para encontrar un nuevo yacimiento o para hallar un nuevo reservorio en un yacimiento previamente descubierto como productivo de gas natural o petróleo en otro reservorio. |
| Pies netos de pago. | Superficie en pies penetrada por la broca en la formación objetivo. |
| Acres brutos o pozos brutos. | Los acres o pozos totales, según corresponda, en los que la compañía tiene un interés comercial. |
| Acres netos o pozos netos. | La suma de los intereses de explotación fraccionales de la compañía en acres o pozos brutos, según corresponda. |
| Líquidos del gas natural (NGL, por sus siglas en inglés). | Aquellos hidrocarburos en el gas natural que se separan del gas como líquidos mediante el proceso de absorción, condensación u otros métodos en las plantas de procesamiento de gas. Los líquidos del gas natural incluyen, principalmente, el propano, butano e isobutano. |
| Extensión productiva. | Una formación geológica probada que contiene cantidades comerciales de hidrocarburos. |
| Reservas probadas desarrolladas (PDP, por sus siglas en inglés). | Reservas probadas que se esperan recuperar de pozos existentes con equipamiento y métodos operativos existentes. |
| Reservas probadas. | Cantidades estimadas de petróleo, gas natural y NGL, cuyos datos geológicos y de ingeniería demuestran, con bastante certeza, que pueden recuperarse en años futuros a partir de yacimientos conocidos bajo las condiciones económicas y operativas existentes. |
| Reservas probadas no desarrolladas (PUD, por sus siglas en inglés). | Reservas probadas que se esperan ser recuperadas, con bastante certeza, de nuevos pozos en superficies no perforadas o de pozos existentes en los que se requiere un gasto importante para ser recompletado. |
| Yacimiento. | Una formación subterránea porosa y permeable que contiene una acumulación natural de gas natural y/o petróleo, confinada por barreras impermeables de roca o agua, separada de otros yacimientos. |
| Producción total. | El volumen de gas natural transportado o que pasa a través de un ducto, planta, terminal u otra instalación durante un periodo en particular. |
| Acres no desarrollados. | Acres en concesión sobre los cuales no se han perforado pozos o no se han completado hasta un punto que permita la producción de cantidades comerciales de gas natural y petróleo, más allá de si dicha superficie contiene reservas probadas. |
| Gas de trabajo. | El volumen de gas natural en el yacimiento de almacenamiento que puede extraerse durante una operación normal de la planta de almacenamiento. |
| Beneficios de explotación. | Beneficio que otorga a su propietario el derecho de perforar, producir y llevar a cabo actividades operativas sobre la propiedad y recibir una participación de cualquier producción. |